martes, 28 de julio de 2009

feelings V

Now I wish I could write you a melody so plain
That could hold you dear lady from going insane
That could ease you and cool you and cease the pain
Of your useless and pointless knowledge




Tombstone Blues, Bob Dylan




¿Cuándo escribiré esa melodía que te llegue de veras?
¿Cuándo diré ese verso que te ponga la piel de gallina?
¿Cuándo tendrás ganas de escucharme como si fuese el último día?
¿Cuándo vendrás a mi puerta sin permiso y sin miedo de muerte?
Estaré así toda la vida, en busca de esa canción.

jueves, 16 de julio de 2009

feelings IV

Tengo ganas de cosas nuevas. Como dijo Luis Alberto Spinetta:

Aunque me fuercen yo nunca voy a decir
que todo tiempo por pasado fue mejor
mañana es mejor.

Quizás sea cierto, quizás mañana sea mejor, quizás mañana nos dé un respiro. Ese respiro que tanto anhelamos, que tanto necesitamos. Creo que debemos desear de un modo visceral, desear como si tuviéramos la lámpara de Aladino entre nuestros dedos, y frotar y frotar hasta que casi nuestro deseo se haga carne y hueso ante nuestros asombrados ojos.
A veces creo que con los poemas es así. Los deseo de un modo visceral, pasional diría. Tantos años y aún "el poema" no sale, se queda en el deseo, en el mañana, en lo que vendrá! ¿Cuál poema será "el poema"? ¿Cuándo sabremos que estamos ante su presencia? La poesía juega juegos también. Todos jugamos juegos de un modo u otro. El arte tiene sus reglas como todo juego, y también se deben romper las reglas, pero, ¿cuáles?
Sí, quizás mañana sea el día. Mientras tanto cierro los ojos y aspiro el aroma del aire cargado de flores de verano.
Sí, mañana es mejor.

martes, 28 de abril de 2009

feelings III

I feel as if life could go on without me. Nothing can stop time. It goes on and on but life could surely go on without me. It's sad but true. I feel it. Things around me and things inside me. The real life always inside me. Bubbling. Ready. Real. Outside just a mockery. An appearance of life, never true, never real, a fake. If I could stay inside my head 24/7, I happily would. Unfortunately, economy rules, not our real selves and needs. Yeah, sad but true!

martes, 3 de marzo de 2009

feelings II

Mi héroe es la gran bestia pop que enciende en sueños la vigilia.
Los Redondos.


Son las nueve de la noche y recién siento que mi cerebro se enciende! Me desperté a las siete de la mañana, hace más de doce horas, sin embargo, recién ahora siento que puedo "brillar". Soy como una vela que tarda doce horas en encenderse, como un fósforo que tarda más de medio día en sacar chispa. Más vale tarde que nunca. "Feelings, feelings like I've never lost you." Sí, la gran bestia pop nos acosa como nunca a cada instante. Uno debe estar en guardia. ¿Cuáles son tus sueños y cuáles son los míos? ¿Se quemaron los tuyos, se quemaron los míos? "Feelings, feelings" tantas canciones, tantas baladas.
Yo sigo cantando mis canciones en la penumbra, con mi guitarra invisible. Soy la trovadora de los rincones, la poeta de la sombra. La "Divina Comedia" de Dante es otra canción pop. "Hamlet" sangra sus dedos con una Stratocaster. Yeah. "I'm worse at what I do best. And for this gift I feel blessed."

lunes, 2 de marzo de 2009

feelings I

Michael Stipe sings "Low" and I really feel it. I mean, I feel so low as if I were falling deep into a subterranean place but I've no idea where it is. All my ideas are blurred and out of focus. I feel as if I were breathing under water but I've stopped being a fish for quite a long time now. The last time was when I was in my mother's womb floating into oblivion, the next thing I know is that I'm breathing in the real world of oxygen! Life's mysteries never seem to cease. But maybe we are still deep down a fish. Perhaps somewhere in our brains there's a memory of us as fish and sometimes that memory seems to be too real to ignore. At the end of the day what we've been leaves behind a mark, a scar, it could be invisible but it leaves something behind, whatever that is it still has a hold on our primitive brain and it does make me wonder...

martes, 6 de enero de 2009

the ways of poetry

I thought I could defeat poetry but poetry defeated me
I thought I could grab poetry but poetry grabbed me
I thought poetry was the answer but it was a question
I thought poetry followed me but it was the other way round
I thought poetry was in the sky but it fills the earth
I thought I could learn poetry but poetry taught me
I thought I could write poetry but poetry silenced me

domingo, 21 de diciembre de 2008

interludio XI

El camino de la poesía es un camino sin retorno. Una vez en él no hay modo de desandar los pasos. No es sólo una sensación o un sentimiento, es algo físico también, como una cadena. Ya se ha dicho antes se escribe por necesidad. No hay otro modo. El que piense distinto no es escritor. Se lleva en las venas el ser escritor aunque no se escriba una sola palabra en meses o años o no se publique nunca. Es una actitud y un albedrío. ¡Qué me parta un rayo si no! Sobrevivir es un arte para el escritor en un medio hostil como el actual donde la cultura es siempre un agregado, nunca algo central. No vender el alma al diablo es una lucha diaria y a muerte y el verdadero escritor lo sabe. Perder una batalla no es perder la guerra. Hay que escribir y escribir y no dar el brazo a torcer. También se escriben los poemas dentro de la cabeza, sin papel, y esto es parte de la creación. El punto sin retorno de la poesía. El compromiso está en ser fiel al camino ya iniciado y en continuar transitando hacia lo desconocido.

lunes, 6 de octubre de 2008

un poco de azúcar

la mejor medicina necesita un poco de azúcar
traga el remedio más amargo con un poco
de azúcar y verás qué dulce
ya ni te acordarás del trago amargo

la mejor medicina es mi cuello en tus labios
traga mi remedio más amargo con un poco
de azúcar y verás qué dulce
ya ni recordarás la hiel de mi saliva

la mejor medicina necesita un poco de azúcar
escupe tu veneno en mis púrpuras venas
de azúcar y verás qué dulce
ya ni sabrás donde quedó tu gesto valiente

la mejor medicina necesita un poco de azúcar
traga el remedio más áspero con un poco
de azúcar y verás qué dulce
ya olvidarás la tempestad de mi amarga lengua

survival kit

cómo sobrevivir noviembre
cómo sobrevivir la lluvia negra
y todo octubre
cómo sobrevivir setiembre
ya pasado
pero pendiente
cómo sobrevivir agosto
pesado y muerto
pero pendiente
cómo sobrevivir julio
caluroso y húmedo y hasta el cuello
pero pendiente
cómo sobrevivir junio
desmoralizante y tibio
pero pendiente
cómo sobrevivir mayo
lejano y entredicho
pero pendiente
cómo sobrevivir abril
difícil y callado
pero pendiente
cómo sobrevivir marzo
hundido y visceral
pero pendiente
cómo sobrevivir febrero
perdido en el tiempo
pero pendiente
cómo sobrevivir enero
imposible e incierto
pero pendiente
pero sobre todo
cómo sobrevivir noviembre
si ya en octubre casi
ni puedo

jueves, 24 de julio de 2008

la piel del crimen

agotamiento
estancada
cada gota se está hundiendo
en la piel del crimen
acaricio el grosor de tu sueño
mojado de sustancia feliz
cuando no escucho los cantos rodados
pienso que será porque han atascado
la puerta levadiza de tu vientre
y te pido que escupas la piedra más grande
en el fuego de mis venas
porque yo tengo la mía
ensuciando mis muñecas de tormenta
y no escucho
el palpitar de las palabras peregrinas en mi pecho
me pesa