
domingo, 31 de julio de 2011
nacimientos I
domingo, 3 de abril de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
De trovadores y poetas
Farai un vers de dreit nien:
non er de mi ni d'autra gen,
non er d'amor ni de joven,
ni de ren au,
qu'enans fo trobatz en durmen
sus un chivau.Haré un poema de la pura nada.
No tratará de mí ni de otra gente.
No celebrará amor ni juventud
ni cosa alguna,
sino que fue compuesto durmiendo
sobre un caballo.Guillermo de Aquitania
Desde que empecé a escribir poesía, como muchos escritores en su adolescencia, me sentí atraída por los trovadores y la posibilidad de poder musicalizar mis textos. Creo que lo que realmente me gusta es estar en el linde entre la música y la poesía y debe ser por eso que me atrae el tema de los trovadores y su obra. Guillermo de Poitiers, también conocido como Guillermo IX de Aquitania, con su poema Farai un vers de dreit nien sin duda que inspiró mi poesía y por esa razón es que siento tan cercano a mi escritura el concepto de trovar del siglo XII. Por supuesto que ha pasado mucha agua bajo el puente, que han habido y continuarán habiendo cambios, pero la poesía y su hermandad con la música sigue intacta, y en el fondo el verdadero poeta aspira a estar en contacto con las fuentes de la poesía, las que están en el cielo y el suelo, porque como señaló Hamlet:
There are more things in heaven and earth, Horatio,
Than are dreamt of in your philosophy.
Y en ese sentido, creo que la poesía está antes y después de la filosofía, y quizás también de la literatura, y es el retorno a las raíces, al afloramiento del río.
viernes, 25 de marzo de 2011
dulce y dolorosa espera
en donde empieza este verso
veo las encrucijadas que se han tejido
con la paciencia de Penélope
así te esperaré
amarraré mis agujas de opaco acero
dejaré mi tejido anclado
no visitaré mares lejanos
ni surcaré campos en flor
así te esperaré
destejeré y volveré a tejer el mismo sueño
si pierdo el punto
empezaré una y otra vez
hasta que el tejido tome la forma de tu rostro
y luego lo destejeré una, dos, tres
todas las veces
para que un día
inesperado
cuando regreses
tengas todo el calor acumulado en mi vientre
y me tejas y destejas
una y otra vez
una y otra vez
una y otra vez
miércoles, 27 de octubre de 2010
Ellas
y usan hojas de parra para no provocar vergüenza.
Son polimorfas e inadecuadas
y se pasean entre los tallos de las flores
con la naturalidad de las princesas.
Huelen a jazmín sublimado
y beben vino cuando celebran al dios Baco.
Son dispersas por su capacidad
de desmaterializarse en el aire
pero vuelven a ser visibles
cuando sienten la piel de un hombre cerca.
Se abren en su bulbo
y permiten que las sobrevuele el insecto.
Dejan que sus pies sean huella de una fruta-metafísica.
Su versatilidad les permite volar con altitud de aeroplano
si las persigue una hormiga feroz.
Y son desmesuradas en sus tamaños corporales
cuando van a desflorar a su presa
y la aplastan con el peso de su pasión sin medida.
domingo, 24 de octubre de 2010
Poema roto
y cuando digo río
escucho a los pájaros agolparse en los ramajes viscerales
para por fin desmenuzarse en el cielo disuelto
No. Le arranco páginas al río
Quiero decir –intento lo que no se puede
Detener al río no se puede
No se le pueden quitar todas las hojas al río
Detener lo escrito en el agua
Pero le quito las páginas al río
Me defino por eso. Y lo hago
Atravieso una penumbra. Pero el río es una máquina feliz.
Existe aparte de mí. No me espera ni se inmuta
y yo escribo sola
No digo –ahogada- pero pienso que el río
escribe versiones que luego desleo
sintiendo mi problema de enfoque
Igual, las páginas se escriben solas
y yo estoy sola cuando escribo
e intento quitarle páginas al río
sábado, 16 de octubre de 2010
Alturas
No puedo escribir sin destruir
un poema que es un árbol
lo es porque antes sorbió con creces
las raíces de un poema anterior
y lo dejó petrificado y esquelético
El poema nuevo en cambio
se puso robusto y en flor
Yo estoy aquí
En esta batalla
de sangre –tinta-
de boca –papel-
de hacha –borrar-
Y estoy dispuesta a matar
sin piedad si logro con ello
mi único objetivo
-lo que yo deseo-
hincarle el diente al fruto
más jugoso y maduro
en la punta del árbol
sábado, 9 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
lo que hay por no haber
hay un cansancio de sábana mojada
de luna agrietada de sal
de trozo de pan triturado
de piel de gallina hasta el óvulo
de calor agujereando veredas
de ventana escupiendo unos gatos
hay un aire de bisturí inoxidable
de cera compitiendo con el hielo
de pantano licuándose sin tapa
de alfiler extrañando a su hilo
de jazmín afeitado hasta el hueso
de lengua infectada de tiempodomingo, 26 de septiembre de 2010
básico de necesito
necesito la bolsa de agua caliente
el té de tilo y manzanilla
y la frazada a cuadros
necesito el abrigo y la bufanda
la sopa de cebollas
y el calor de mi perro
necesito el paraguas y los guantes
guarecerme del viento
y tapar los agujeros de la ventana
necesito calentar mis manos
prender la hornalla
y sacar crujiente el pan del horno
necesito las voces lejanas que no están
prender las velas y el incienso
y ponerme el gorro de lana a rayas
necesito el olor cansado
pero amable de las glicinas y el laurel
y sorber el jugo de una naranja
necesito las cajas y los juguetes
las fotografías color sepia
y ver postales viejas
necesito el pan con manteca
mermelada y miel
y tomar lentamente limonada
necesito manzanas y canela
el susurro de las montañas
y todas las mañanas que me dormí